Quiero dar la bienvenida a todos los futuros visitantes de este humilde pero cariñoso blog en cual quiero ir publicando, periódicamente, consejos y recomendaciones sobre setas y plantas. En general, cosas relcionadas con la naturaleza de la que soy un gran enamorado. Si a otras personas como yo les puede servir de alguna ayuda pues me alegrare doblemente.
Sed bienvenidos.
Un saludo para tod@s.

martes, 16 de septiembre de 2014

Amanita Caesarea (Amanita de los cesares)



Características: Sombrero bastante carnudo de bella talla, más o menos hemisférico. Al principio permanece bastante tiempo convexo. La cutícula, normalmente desnuda y lisa, tiene un precioso color entre rojo y anaranjado, y a veces amarillenta. Sus laminas son ventrudas y un poco libres con un color miel. El pie, robusto y fuerte, se engrosa en la base y es del mismo color miel al igual que el anillo. El anillo es amplio y amenbranado con estrías y resistente, un huevo blanco y amplio lo guarda en la base que es donde luego saldrá el hongo. Carne firme y dura y el olor que desprende puede recordar el de una avellana.

Comestibilidad: Excelente. Posible confusión, con A. Muscaria, sobre todo en lluvias ,ya que a la A. Muscaria se le desprenden los restos de velo blanco.
Importante ver las laminas.
En A.Caesarea siempre de color miel nunca blancas.

Amanita Muscaria (Falsa oronja matamosca)



Características: Sombrero de entre 6 a 14 cm. de diametro al principio globoso y después aplanado con restos de escamas blancas del huevo incial.
pie blanco con un anillo membranoso y con escamas. Se suele encontrar bajo coniferas, musgos, etc.
Comestibilidad: Muy tóxica incluso mortal a cierta cantidad. Posible confusión con otras amanitas de calidad media o excelente.
NOTA: Tras una lluvia intensa se le pueden desprender los restos blancos de la cutícula y confundirla con el l. deliciosus que si es comestible.

Amanita Phalloides



Características: Primeramente tiene un sombrero en forma de bellota incluso hemisférico y tapada por un velo general como el cascarón de un huevo. Luego pasa a ser convexo y al final aplanado. El pie, generalmente olivaceo, es largo y esbelto con un anillo grande y blanco, membranoso y muy fácil de romper. A menudo cuelga fácilmente del margen del sombrero. Su carne es blanca e inodora, aunque más tarde adquiere un poco de olor un poco dulzón recordando la miel. Contiene doce tipos de sustancias toxicas entre ellas la alfa-amanitina con poder para destruir el higado de efectos mortales de necesidad,incluso en dosis pequeñas. Esta sustancia venenosa se mantiene activa incluso después de varios años.
Comestibilidad: TÓXICO - MORTAL
NOTA: Es la seta mas venenosa que existe. Basta 50 gr. cruda para producir la muerte.

Agaricus Xanthoderma




Características: Tiene el pie cilíndrico de 8 a 15 cm. de altura, cuando es joven un poco robusto y ya de mayor es más fino y frágil, coloreando de amarillo cromo al roce. Tiene un anillo en la parte superior, sombrero de entre 6 a 14 cm. de diámetro. Es un poquito grueso y aplanado por lo alto, se abre totalmente y cuando mayor tiende a enrojecer un poco, los bordes se suelen deshilachar y al tacto toman un color como ocre despidiendo un desagradable olor a gas de alumbrado. Al condimentarlo se amarillean.
Comestibilidad: Tóxico. Aunque su ingesta dura unos tres días y no suele dejar consecuencias.

Amanita Pantherina



Características: Sombrero normalmente aplanado, aunque no siempre, con el margen estriado en forma de peine. Color marrón oscuro y con restos de velos en lo alto. Pie bastante esbelto con anillo estrecho y liso jamas estriado. La base con bulbo festonado de restos de velo general. Carne blanca de sabor suave ,esporas blancas, presencia en bosques de pinos y frondas, muy frecuentes.
Comestbilidad: Toxico-mortal.
NOTA: En zonas montañosa suelen darse con el sombrero sin estrias.

Baeospora myosura (Setas de las piñas)



Características: Es una pequeña variedad que normalmente sale de dentro
de las piñas caídas en los suelos. El sombrero al principio es mas ó menos convexo luego tiende a aplanarse. A veces con mamelón central, la cutícula es bastante seca y alisada, con un color anaranjado un poquito más claro hacia los bordes. Las laminas son bastantes aserradas, el pie es de un color parecido al cutícula, la parte superior del sombrero contiene una pequeña capa de polvillo blanco, la base del pie tiene una especie de raíz central. Comestibilidad: toxica-alucinógena.

Cantharellus cibarius (chantarela o Rebozuelo cabrilla)



Características: Es una seta que se encuentra frecuentemente a la sombra de árboles tales como encinas, robles o alcornoques. Muy valorada en la cocina, su recolección se realiza en verano y otoño.
En la provincia de Málaga, se puede encontrar en Ojén. Sombrero convexo y muy pronto adquiere forma de embudo. Margen ondulado, entre yema de huevo y blanquecina de hasta 7 cm. El himenio son pliegues ramificados e irregulares.

Comestibilidad: Excelente. Presencia en bosques de chaparros castaños etc, sobre todo en suelos calcareos. El consumo en grandes cantidades puede producir indigestiones.

Nota: existe una especie parecida pero un poco más grande la Hygrophorosis aurantica.