Quiero dar la bienvenida a todos los futuros visitantes de este humilde pero cariñoso blog en cual quiero ir publicando, periódicamente, consejos y recomendaciones sobre setas y plantas. En general, cosas relcionadas con la naturaleza de la que soy un gran enamorado. Si a otras personas como yo les puede servir de alguna ayuda pues me alegrare doblemente.
Sed bienvenidos.
Un saludo para tod@s.
Sed bienvenidos.
Un saludo para tod@s.
viernes, 22 de agosto de 2014
Coprinus picaceus (Coprino entintado)
Características:
Sombrero abellotado de color pardo oscuro con tomento blanco grisaceo no escamoso (delicuescente en los adultos). Láminas blancas luego negras y delicuescentes. Pie blanco, robusto, con esporas negras. Presencia en bosques de frondas, solitarias, es una variedad de coprino de las consideradas raras a pesar de que en ciertas zonas de Ojén no la es tanto.
Comestibilidad: No es comestible . Es parecida a C. atramentarius que si es comestible siempre y cuando no se ingiera alcohol durante 24 horas antes y después comerlas.
jueves, 21 de agosto de 2014
Craterellus cornucopioides (Trompeta de los muertos)
Características:
Sombrero de asta 12 cm. que se diferencia muy poco del pie. Carpoforo con aspecto de trompeta, con el sombrero de amplio hueco que se comunica con el pie. Color gris-negro que adquiere un matiz más oscuro con la humedad (casi negro). Himenio,ó superficie fertil totalmente liso ó poco rugoso. De color Gris ó un poco azulado. Pie delgado totalmente hueco del color del himenio. Carne muy escasa un poquito elástica y grisacea.Olor muy agradable. Para algunos recuerda al de la trufa.
Crece en bosques sombrios de hayas y castaños en el musgo y en la hojarasca.
Comestibilidad: Buen comestible.
Nota: Apropiado para desecar.
miércoles, 20 de agosto de 2014
Fistulina Hepatica
Características: Es una polipara bastante rara segun algunos datos uníca.Es una especie que posee tubos parecidos a los de un boletus pero aislados los unos de los otros su forma es carnosa sin pie o con un peuqeño pie muy corto lateral en forma de lengua de vaca de entre 7a 22 cm. y de 1 a 4 cm. de grosor rojiza a presión suelta un liquido rojizo.
Comestibilidad: cuando jóven condimentada, ya de mayor resulta muy coriacea y por tanto no vale la pena pues resulta muy ácida. Lugar de crecimiento en troncos de castaños alsacias etc. común.
lunes, 18 de agosto de 2014
Xerocomus Chrysenterum
Características: Sombrero pardo olivaceo: Zonalmente agrietado, se tiñe de color guinda claro en las heridas, de asta 8 cm. tubos amarillos claro azuleando al corte a veces a la presión, pie, largo y esbelto amarillo claro a menudo con tonos guinda especialmente en la parte central. Carne. Amarillo claro azuleando al corte y pudriendose pronto. Presencia en bosques de coniferas y fronda. Muy frecuente.
Comestibilidad: Muy bueno. Posible confusión con Xerocomus Badius también comestible de gran calidad.
domingo, 17 de agosto de 2014
Lactarius Vellerous
Características: Sombrero en forma de embudo con el margen enrollado, blanco y aterciopelado, al final manchado de pardo ocre, de asta 30 cm. laminas crema claro,estrechas y gruesas, pie blanco corto y grueso, carne dura y firme, sobre la boca muy acre y ardiente, segrega leche blanca y suave sin unirse a la carne,presencia, en grupos en bosques de fronda y con menos frecuencia en los de caducifolios,especies semejantes, el l. piperatus cuya leche blanca una vez seca se vuelve verde gris.
Comestibilidad: No comestible pues es muy acre aunque en algunas regiones las hacen comestibles previa preparación o macaración.
Nota: Estas dos especies crecen en los mismos lugares y fechas.
sábado, 16 de agosto de 2014
Pleurotus Ostreatus
Características: Sombrero muy carnoso primero un poco convexo y después plano con la cuticula de color variable del gris al marrón oscuro a veces marrón azulado, laminillas blanquecinas bastante espaciadas y largamente decurrente en el pie y reunida por la vena en la base, pie corto o ausente generalmente excentrico.
Comestibilidad: Buena carne blanca tierna cuando siendo mas elastica cuando mas viejo,Su yo parecido el Pleurotus eryngii. De mas calidad culinaria.
viernes, 15 de agosto de 2014
Macro Lepiota Procera
Caracterìsticas: Sombrero de asta 35 cm. en forma de timbal luego aplanado,pie pardo gris con escamas y un ancho anillo movil por debajo con un robusto bulbo, presencia en bosques de fronda y en praderas, muy abundante, posible confusión con otras Macrolepiotas comestibles, pero también con algunas peuqeñas toxicas incluso mortales.
Comestibilidad: excelente solo los sombreros es un bocado exquisito bién condimentada.
Nota en crudo provoca grandes trastornos digestivos.
jueves, 14 de agosto de 2014
Russula Mairei.(Romellii)
Características: Sombrero de asta 12 cm. de diametro al principio convexo, despues deprimido, margen incurvado, cuticula lisa y brillante, lubricada. violeta vinosa rojo purpura decolorandose sobre todoel centro en crema, laminas apretadas anchas crema, despues amarillo ocre, pie claviforme firme blanco manchado de amarillo oscuro hacia la base, carne firme blanca, olor poco apreciable, sabor dulce, crece en bosques de frondas, sobre todo Hayas.
Comestibilidad: Buena. Sus dobles la R. Olivacea y la R. Amara no comestibles ninguna de las dos.
miércoles, 13 de agosto de 2014
Russula Nobilis
Características: Sombrero de asta 8 cm. de diametro, al principio covexo despues extendido. cuticula un poco separable lubricada, rojosangre a rojo vivo, a veces con zonas mas claras, laminas apretadas intervenadas y anchas ,blancas o blanquecinas, pie mas bién corto asta 8 o 10 cm. duro blanco y un poco amarillento en la base del pie,carne espesa blanca y roja bajo la cuticula, sabor acre, olor ligero a frutas coco etc. crece en bosques de frondas y coniferas.
Comestibilidad: No comestible, su parecida la R. Emetica muy parecida decolorando a blanco no comestible.
martes, 12 de agosto de 2014
Lycoperdum Peryfollum
Características: Muy similares al L. Perlatum, el cuerpo fructifero comestible, es optimo cuando está blancotanto por la parte exterior como interior osea joven, con pequeñas protuberancias en la piel, cuando maduraabre un pequeño orificio en la parte superior del sombrero por donde saldra la esporada ya madura.
Comestibilidad: Mediocre, solo cuando joven ,es un poco accido, muy extendido por la peninsula.
domingo, 10 de agosto de 2014
Hydnum Repandum
Características: Sombrero irregular y sinuoso mas o menos convexo y despues extendido, margen muy enrollado sobre todo en la juventud, cuticula seca y mate de color blanquecino crema gamuza, existe una forma de color anaranjado, himenio constituido por aguijones finos,fragiles decurrentes blanquecinos o de color del sombrero, sinuoso del mismo color del sombrero, carne compacta quebradiza blanca al corte en pocos minutos toma color herrumre en las rozaduras o cortes, inodora sabor ligeramente amargo sobre todo en adultos, crece en bosques defrondosas y coniferas.
Comestibilidad: Bueno.
sábado, 9 de agosto de 2014
Rickenella Fibula
Características: Esta seta minuscula parece totalmente una fibula, un alfiler o un clavo, el sombrero no es mayor de un centimetro de diametro y tiene una forma curiosa con el borde vueltohacia abajo, y depresión central, pie largo y delgado o muy delgado,laminas espaciadas arqueadas muy decurrentes color crema o amarillo palid, sombrero de 0,5 a 1 cm. de diamertro.
Comestibilidad: No Comestible.
viernes, 8 de agosto de 2014
Clathrus ruber
Características: Carpoforo de gran vistosidad y colorido que se desarrolla a
partir de un huevo blanco en forma de cono. Es una curiosa seta con forma de esfera roja perforada.
Comestibilidad: Solo cuando está en su forma oval, de todas formas por su
desagradable olor a rábano ya es desechable. Una vez el está fuera ya en la superficie desprende un desagradable olor a carroña.
Nota: Muy abundante en la zona de Ojén y cercanías. Su parecido con la anthurus archeri puede llegar a confundirnos pero esta ultima es bastante menos frecuente por la zona.
jueves, 7 de agosto de 2014
Lepista nuda (Pie Azul)
Características: Sombrero convexo luego aplanado y a menudo algo ondeado, de color lila al principio, luego de color carne o pardo violaceo, de asta 12 cm. laminas lila claro , apretadas y escotadas, pie lila bastante corto con la base debilmente engrosada, y algo fibrosa, carne lila fuerte con sabor dulzón.
Comestibilidad: Buena , para algunos paladares resulta dulzona, presencia en bosques de coniferas y de frondas, en hileras o circulos muy frecuentes.
Especie semejante la L. Sordida, algo mas pequeña.
Amanita Umbrinolutea
Características: Sombrero de entre 4 a 10 cm. de diámetro
aproximadamente, ovoidal acampanado y luego desplegado algo viscoso y
con mamelón central. Es bastante oscuro con el borde un poco más claro, y como casi todas las Amanitas
con el borde en forma de peine. Pie esbelto engrosado en la base,con un anillo ancho movil.Comestibilidad: Mediocre.
Su doble parecido, La Amanita Panterina esta ultima mortal y tiene restos del velo blanco inicial en lo alto de la cuticula,por lo que se recomienda no recolectarla si no se está seguro.
Anthurus Archeri
Características: Carpóforo nacido de un huevo mas o menos globoso e irregular de
consistencia gelatinosa que sale del huevo en forma de estrella de mar
con 4 ó 6 puntas color rojo sangre, o un poco rosado. La parte fertil se
reduce a una masa gelatinosa y maloliente que se encuentra en la cara
interna de la estrella. Crece en bosques frondosos, más frecuentes en la
cornisa cantábrica.
Comestibilidad: Sin valor culinario.
Nota: esta curiosa seta se cree que fue introducida en la
península ibérica en los años 20 por primera vez en la lana de rebaño
caprino traídas desde Australia.
sábado, 2 de agosto de 2014
Agrocybe Aegerita (Seta de Chopo)
Características:
Sombrero: Carnoso de color marrón oscuro, un poco mas claro en los bordes y arrugado, finalmente aplanado, laminas al principio casi blancas y cuando adultas color tabaco (espora madura).
Pie: curvo macizo blanco cuando joven, con un anillo que con el tiempo es inapreciable o invisible, carne solo se utiliza el sombrero pues el pie es bastante leñoso lo que lo hace incomestible,tiene un olor mas bien suave.
Comestibilidad:
Excelente: crece desde primavera hasta el Otoño, abundante en toda Europa.
viernes, 1 de agosto de 2014
Macro Lepiota Procera (Galamperna, Apagador mayor, nariz de gato)
Características: Sombrero de asta 40 cm.nace con forma de timbal luego en su madurez aplanado, pie pardo grisaceo con escamas y un anillo móvil ancho la parte baja con un robusto bulbo, presencia, en bosques de fronda, en praderas etc. Bastante abundante, con otra macrolepiotas comestibles, o tóxicas pero donde mas peligro existe es con algunas especies mas pequeñas muy tóxicas incluso algunas mortales,
Cometibilidad: Excelente pero solo los sombreros, ya que los pies son bastante duros y nervudos.
Nota esta seta ingerida en crudo o poco cocinada provoca graves trastornos gastrointestinales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)